Mostrando entradas con la etiqueta La BSO de mi vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La BSO de mi vida. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

La preparación del partido (La BSO de mi vida)

Todos los sábados tenemos un partido que afrontar, pero antes tenemos una semana de duros entrenamientos en los que se tiene que dar lo máximo. En estos entrenamientos se puede escuchar la constante cancioncilla del bar que siempre está ahí para motivarte. También escuchamos las instrucciones del entrenador, que nos gusta mucho aunque lo que más, son los ánimos de la afición, que siempre están ahí cuando más lo necesitas para animarte y apoyarte. Los pases y toques de fondo muestran las jugadas que te llevan a la victoria durante el partido. Cuando llegas a los momentos decisivos, y marcas el gol de la gloria expresas toda la alegría y quieres que todos lo vean y gritas: ¡¡¡SUUUUUUUUUU!!! Con esto hemos querido enseñar a la gente lo que hay que trabajar antes de llegar al partido y llevarse la victoria. Todo lo que hay que correr y esforzarse para lograr un buen resultado en el encuentro que juegas.

Álvaro Tabuenca y Alejandro Campos. (3ºESO)

lunes, 1 de mayo de 2017

Mi verano (La BSO de mi vida)

Un momento, dos, tres o cuatro, pero cada uno especial. Cada uno con sus risas, sus miradas; sus características. Y parece imposible ser sencillamente feliz junto a alguien que alegra tus vacaciones, alguien con quien puedes compartir Coca-Colas frente al mar. Alguien con quien puedes montarte en un coche y descubrir lugares. Y quieras o no, sabes que cada año esperas ansiosamente a que lleguen esos días para pasarlos junto a ella; tu mejor amiga. Porque la extrañas, porque tienes ganas de un gran abrazo que recupere todos esos días a distancias incontables. Quieres disfrutar baños en la playa, siempre que sea junto a ella. Quieres compartir infinidades de palabras que no sabes cómo expresarlas con los demás. Y… ¿Qué me dices de esas cenas con amigos? Sí, sí, aquellas en las que las horas se convierten en segundos recordando los tiempos pasados, en las que los dispositivos móviles quedan apartados para darle paso a las palabras que construyen la noche y nos olvidan los grandes problemas sucedidos en el invierno. Por esos paseos en bicicleta, eso helados observando las barcas del puerto. Aquellos caminos perdidos para encontrar una buena puesta en escena y tener una gran fotografía. Sé que la vida es como una montaña rusa, y que todo puede acabar cuando menos lo esperas, por eso disfrutaré cada momento. Pero… para todo lo bueno hay que esperar, y, esperaré, por todos esos grandes veranos junto a tí.
Lucía Muro (3ºESO)

Lectura en la terraza (La BSO de mi vida)

Salgo ,corro ,me siento y empiezo a leer. Conforme estoy leyendo el libro más me atrapa por la serie de hechos narrados,aunque mientras leo me doy cuenta de una cosa que no estoy solo, los pajaros cantan y se posan en las ramas para cantar su canción como gesto de belleza.
La gente se despierta y empieza el tronar de los motores de los coches,los pájaros asustados salen pitando de la terraza como si nunca hubieran estado allí.Comienzo a seguir otra vez la lectura intentando concentrarme  aun teniendo todo contra mí, así que se me ocurre poner los cascos para oír la Marcha Turca de Mozart.Siempre que leo intento apasionarme por la lectura pero aquella vez era diferente sentía como un
vacío en mi interior y eso me hacía sentir mal pero cuando me pasa eso pienso en la suerte que he tenido de tener esta familia que tengo.
Samuel Daniel (3ºESO)

Proyecto La BSO de mi vida, El ritmo que nos rodea

Este es el proyecto que propusimos a nuestros alumnos de 3º ESO en la 2ª evaluación entre las asignaturas de Lengua y Música: analizar, grabar y mezclar los sonidos que escuchan en una actividad contidiana, incluída la música que les solía acompañar y un texto con ciertos condicionantes lingüísticos que acompañaba a la grabación. Podían elegir entre mezclar esos sonidos con la música que les acompañaba (La BSO de mi vida) o grabar y mezclar dichos sonidos creando así un ritmo (El tritmo que nos rodea) El objetivo era, además de ser conscientes de los sonidos que nos rodean, aprender el manejo de audacity como mezclador y editor de sonidos.  Este fue el ejemplo que yo misma les puse...
Para ver el proyecto completo..La BSO de mi vida, El ritmo que nos rodea

   CORRIENDO...(La BSO de mi vida)
Tres o cuatro veces por semana...me encantaba. Frío, calor, lluvia..daba igual. Solica, con mis pensamientos y mi música. Suena Vetusta Morla...vamos allá!. Primero cruzo el puente de Santiago, oigo a los niños que salen del colegio, los perros que salen a pasear, el tráfico a ratos, el silencio otros...el cierzo que tantos días  me ha acompañado a favor y en contra. El parque del agua, rodeo el meandro del Ebro...para volver escuchando mi propia respiración cada vez más fuerte, cada vez más pesada, mientras mi música levanta mis pies sin dejarme parar, sin permitir la rendición. Me acompaña, me lleva hasta el puente desde donde veo el Pilar, el río y el atardecer...como cada día. Solo yo se de mi cansancio, de mi sudor, de mi satisfacción...Ahora dos niñas acompañan mi vida y la llenan por completo con sus risas. A ratos echo de menos correr...volveré.



Camino hacia la libertad (la BSO de mi vida)

Son cerca de las 10 de la mañana, estoy caminando por el sendero de "la Cola de Caballo" con mi músicade Johan Sebastian Bach y experimentando la dulce brisa de la mañana de un perfecto día de verano, el agua corre por el río con sus aguas cristalinas y junto con unos pájaros muy curiosos. Por el camino, solía encontrar excrementos de vaca pero eso no me iba a detener y fastidiarme el día por lo que las sorteaba con la mayor cautela que se podía conseguir a tener en cuenta que tenía una mochila grande. De vez en cuando hacía poco ruido para que las marmotas no se fueran, dado que era la primera vez que las veía tan de cerca, por lo que sentía una gran satisfacción. El camino se iba allanando delante de mí por lo que veía que ya faltaba poco para llegar a la inmensa cascada que esperaba con ilusión, pero de momento solo veía unas vacas pastando tan tranquilas como quien toma el sol pero no me podía entretener o no podría comer en la cascada por lo que aligeré el paso. Y así entre piedra y piedra avisté una inmensa cascada de aguas más limpias que el cristal, que junto con el viento formaban una lluvia de gotitas que te humedecían todo el cuerpo con una satisfacción inmensa dado  el calor que hacía. Y allí apartado de cualquier aparato electrónico encontré la libertad que tendríamos que tener todos por lo menos una vez en la vida. 

Saúl Daniel Soriano (3ºESO)