El mirlo se extiende por Europa, Asia y África del Norte, introducido en Nueva Zelanda, Australia y América del Sur. La especie más extendida es la holotipo, en la cual, el macho es completamente negro, el pico amarillo y los ojos bordeados del mismo.

La hembra y los mirlos jóvenes tienen un plumaje marrón, y a diferencia de los machos, las hembras carecen de canto, ya que los cantos de los machos están destinados al apareamiento, a la marca del territorio...

Es omnívoro; se alimenta de insectos, gusanos, frutas, alguna que otra semilla...
Anidan en los bosques o jardines construyendo un nido en forma de copa bordeado con barro. En la época de anidación predominan las presas animales para sustentar la dieta de las crías.

Ver BIODIVERSIDAD CERCANA: mirlo común, (Turdus merula) canto territorial. en un mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.