"Un proyecto abierto, sencillo y globalizado que aúna todo lo que se necesita para desarrollar una experiencia innovadora con una idea genial que es el hilo conductor de toda la actividad, EL SONIDO.
Abierto a toda la comunidad educativa y como herramienta de difusión el blog, permite desbordar creatividad en cualquier área, algo que le otorga una amplitud innovadora y le dota de potencia educativa"
JURADO DE LOS SELLOS AULASINN (CIBERESPIRAL.ORG)
¡Vuelven los "Cuadros sonoros"! Para aquellos que no sepan "de que va esto", os lo explicamos de nuevo:
El proyecto “Cuadros sonoros” ha sido llevado a cabo por alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º del CRA “Campo de Argañán” en Fuentes de Oñoro y ahora también Espeja, Salamanca. Divididos en grupos, cada uno eligió una obra de arte, la cual representamos en plastilina sobre papel y para la cual, seleccionamos una serie de fragmentos de música clásica, siendo los que, según nosotros, mejor representan la obra de arte. Nuestra pretensión era que al tocar el cuadro, este sonara. Así, lo programamos con “Scratch” y a través de la placa “Makey makey” conseguimos nuestro propósito. ¡A disfrutar con nuestros cuadros!
Aquí os dejamos el siguiente ejemplo, "El grito" de Munch.
¿Queréis saber por qué hemos seleccionado estas piezas? os lo contamos.
¿Dónde lo hemos grabado? cerca de la frontera con Portugal.