Mostrando entradas con la etiqueta Los sonidos de mi calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los sonidos de mi calle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Botando el balón

La práctica de algún deporte es fundamental para llevar una vida sana.
Hay muchos deportes que se juegan con balón: fútbol, tenis, balonmano, golf… pero mi favorito es el baloncesto. Tengo la suerte de tener en mi calle dos pistas de baloncesto para poder practicar. Es un deporte que me relaja, aunque en los partidos de competición aparecen los nervios. Además, al ser un juego de equipo, he conocido nuevos amigos con los que comparto tardes de entrenamiento, partidos muy intensos y alguna merienda que otra.
Mi afición a este deporte me ha llegado a seguir al Valencia Basket y a acudir al pabellón de la Fuente San Luis para ver algunos partidos en directo. En realidad, los equipos que me llaman más la atención son los de la NBA, en especial, los Golden Statet Warriors de San Francisco. Por el momento, me tendré que conformar practicando en las canchas de mi barrio y jugando con mi equipo. Pero uno de mis sueños sería ir a ver algún partido a San Francisco.
Miguel Natal 
Colegio Helios 
1º ESO Lengua Castellana 
Proyecto: El sonido que habito / Los sonidos de mi calle


lunes, 13 de marzo de 2017

El ladrido de mi perro


Por las mañanas, los golfistas comienzan a recorrer el campo tranquilamente, aunque no se imaginan que en un momento dado, se van a topar con un pequeño perro muy ladrador. Se llama Nevado, y vive en mi casa. Él, tiene el control de cada una de las personas que pasan por el campo de golf, debido a que las observa durante todos los días, al pasar junto a la valla de mi casa. Durante el largo recorrido de los golfistas, todo es muy tranquilo; hay mucha paz y serenidad, pero conforme se van acercando más hacia mi casa, comienzan a oír sus primeros ladridos. Nevado, les avisa que no serán bienvenidos, si intentan pasar al territorio de mi casa. Ellos piensan, que simplemente es un chucho muy pesado, que no se calla ni debajo del agua. Pero en realidad, a Nevado lo único que le apetece, es llamar la atención de los demás e intentar que le hagan caso. En ocasiones, los golfistas comienzan a hacer bromas, riéndose de él  y haciendo tonterías, pero claro, gracias a eso lo único que consiguen es alterar más a Nevado, y hacer que continúe, molestándoles, e incluso, les ladre aún más fuerte. Aunque verdaderamente, Nevado no es tan listo como él se cree; cada vez que los golfistas lanzan las bolas, corre tras ellas y ladra, pero de lo que no se da cuenta es que nunca va a poder cogerlas, porque entre el campo de golf y él, hay una valla que les separa.
Laura Chico
Colegio Helios
Lengua Castellana 1º ESO
Proyecto El sonido que habito/Los sonidos de mi calle

domingo, 26 de febrero de 2017

Banda Sinfónica de la Unión Musical de L'Eliana.

  EL SONIDO QUE HABITO

El sonido de mi calle es el de una banda de música tocando durante la cabalgata del día de Reyes.
“Una banda de música es una agrupación musical formada básicamente por instrumentos de viento y percusión. Un factor importante es que la banda esté constituida por instrumentos que puedan ser tocados mientras el músico marcha en los desfiles, o en las batallas, para los cuales se utiliza la banda.
Hay muchos tipos de bandas de música, entre las que encontramos: bandas sinfónicas, bandas militares, bandas de jazz o big bands, bandas de tambores y cornetas o fanfarrias, bandas procesionales, Marching Bands o bandas de espectáculo.” (Wikipedia)
La banda que grabé era una banda sinfónica, concretamente la Banda Sinfónica de la Unión Musical de L'Eliana.
Yo pertenezco a la Banda Juvenil de dicha Unión. Toco percusión y este año no hemos hecho ninguna actuación en la calle, pero el año pasado tocamos durante la festividad de Santa Cecilia.
                                                                          

 Liam Hunt
Colegio Helios
1º ESO Lengua Castellana
Proyecto: El sonido que habito / Los sonidos de mi calle