Ya casi estamos de vacaciones, así que para irnos con buen sabor de boca os dejamos con otro de nuestros trabajos. En este caso, la conocida habitación de Vincent en Arles de Van Gogh.
¿Queréis saber por qué hemos seleccionado estas piezas? os lo contamos.
¿Dónde lo hemos grabado? aquí, en Fuentes de Oñoro, en plena frontera con Portugal.

"Un proyecto abierto, sencillo y globalizado que aúna todo lo que se necesita para desarrollar una experiencia innovadora con una idea genial que es el hilo conductor de toda la actividad, EL SONIDO. Abierto a toda la comunidad educativa y como herramienta de difusión el blog, permite desbordar creatividad en cualquier área, algo que le otorga una amplitud innovadora y le dota de potencia educativa" JURADO DE LOS SELLOS AULASINN (CIBERESPIRAL.ORG)
Páginas
- PÁGINA PRINCIPAL
- PRESENTACIÓN
- EJEMPLOS
- METAENTRADAS
- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
- CANTO CORAL
- CC. MUNDO CONTEMPORANEO
- CC. NATURALES
- CC. SOCIALES
- CIUDADANÍA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- E. PLÁSTICA Y VISUAL
- FRANCÉS
- FÍSICA Y QUÍMICA
- LATÍN
- LENGUA Y LITERATURA
- LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA
- LENGUAJE MUSICAL
- LLENGUA I LITERATURA CATALANES
- LINGUA GALEGA
- MÚSICA
- TALLER DE FILOSOFÍA Y LITERATURA
- TECNOLOGÍA
- T.I.C
- INFORMATICA MUSICAL
Mostrando entradas con la etiqueta 4º primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º primaria. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
Cuadros sonoros II : "La noche estrellada", Van Gogh
En la anterior entrada hicimos la presentación de nuestro proyecto "Cuadros sonoros", el cual ha tenido muy buena acogida, por lo que os damos las gracias :)
A continuación os presentamos el segundo de los trabajos, " La noche estrellada" de Van Gogh.
¿Queréis saber por qué hemos seleccionado estas piezas? Os lo contamos.
¿Que dónde lo hemos grabado? aquí, en Fuentes de Oñoro, en la frontera con Portugal.
lunes, 14 de marzo de 2016
Cuadros sonoros: "El sueño", Franz Marc
El proyecto “Cuadros sonoros” ha sido llevado a cabo por
alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º del CRA “Campo de Argañán” en Fuentes de
Oñoro, Salamanca. Divididos en grupos, cada uno eligió una obra de arte, la
cual representamos en plastilina sobre papel y para la cual, seleccionamos una
serie de fragmentos de música clásica. Dichos fragmentos son los que, según nosotros, mejor representan la obra de arte. Nuestra pretensión era
que al tocar el cuadro, este sonara. Así, lo programamos con “Scratch” y a
través de la placa “Makey makey” conseguimos nuestro propósito. Esperemos que os
guste como suenan nuestros cuadros.
Aquí os dejamos el primer ejemplo, "El sueño", de Franz Marc.
Aquí os dejamos el primer ejemplo, "El sueño", de Franz Marc.
¿Queréis saber por qué hemos seleccionado estas piezas? os lo contamos.
¿Dónde lo hemos grabado? aquí, en la frontera con Portugal.
viernes, 21 de febrero de 2014
CONCIERTO EN LA DGP (Canillas)
Hola amigos,
estamos en 4º de primaria y ayer estuvimos en un concierto de la Policía Nacional y nos gustó mucho.
Hemos grabado para compartir con vosotros un fragmento de una de las obras que interpretaron.
¿Sabríais decirnos cuál es su nombre y su autor?
Ver mapa más grande
estamos en 4º de primaria y ayer estuvimos en un concierto de la Policía Nacional y nos gustó mucho.
Hemos grabado para compartir con vosotros un fragmento de una de las obras que interpretaron.
¿Sabríais decirnos cuál es su nombre y su autor?
Ver mapa más grande
Etiquetas:
4º primaria,
ceip ntra sra de la fuencisla,
Música,
Música en vivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)