![]() |
| El piano con el que dani ha tocado esta improvisación |
Ver Ruidera en un mapa más grande
Antonio Manjavacas Lopez - 1 Bachillerato E del Centro de Campo de Criptana, I.E.S Isabel Perillán y Quirós.
"Un proyecto abierto, sencillo y globalizado que aúna todo lo que se necesita para desarrollar una experiencia innovadora con una idea genial que es el hilo conductor de toda la actividad, EL SONIDO. Abierto a toda la comunidad educativa y como herramienta de difusión el blog, permite desbordar creatividad en cualquier área, algo que le otorga una amplitud innovadora y le dota de potencia educativa" JURADO DE LOS SELLOS AULASINN (CIBERESPIRAL.ORG)
![]() |
| El piano con el que dani ha tocado esta improvisación |

Aquí tenemos dos sonidos que se dan muy a menudo en los entrenos, un pase largo al hueco donde el delantero toma la espalda a la defensa y se queda sólo contra el portero, y una serie de pases cortos al primer toque entre varios compañeros con lo que se consigue abrir huecos en los contrarios y tener el control de la posesión de balón.
El canario silvestre o canario salvaje (Serinus canaria) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae). Es autóctono de las islas Canarias, Azores y Madeira. Considerado en la actualidad un pariente cercano del verdecillo europeo (Serinus serinus), antiguamente fue relacionado con el jilguero (Carduelis carduelis) y el gorrión (Passer domesticus).
Los instrumentos más frecuentes utilizados para la medición de la lluvia y el granizo son los pluviómetros y pluviógrafos, estos últimos se utilizan para determinar las precipitaciones pluviales de corta duración y alta intensidad. Estos instrumentos deben ser instalados en locales apropiados donde no se produzcan interferencias de edificaciones, árboles, o elementos orográficos como rocas elevadas.